

ACOMPAÑAMIENTO EN EL FINAL DE LA VIDA
¿Qué necesita tu amado animal para esta última etapa de vida física?

Hablar de la muerte no resulta nada fácil para los seres humanos. Hemos crecido en una sociedad que no está preparada para morir, que ve ese tránsito como algo horrible que debemos ignorar, temer y callar.
Los animales, por el contrario, ven en la muerte un paso natural a otro lugar y así lo viven. Es por esto que tenemos la obligación de respetar sus deseos e ir abriendo nuestros corazones a su forma de experimentar este momento que es como un nacimiento hacia otra vida.
Cuando nuestro amado animal se va, solemos quedarnos con un gran vacío, tristes, perdidos. Suele pasar que nuestro entorno no nos comprende y la humanidad no nos facilita vivir ese duelo que tan necesario es para sanar heridas, aprender de este proceso y colocar cada sentimiento en un saludable lugar.
Lo que hago es acompañar durante el proceso hacia el tránsito o muerte del animal, a éste y a su familia humana, desde mi formación y amplia experiencia como Chamana (comunicación con animales, sanaciones y experiencia en la conexión con seres trascendidos).
PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
Para poder realizar el proceso de acompañamiento lo mejor posible, es recomendable contactar con tiempo.
Reuniremos la información obtenida de una primera comunicación con tu querido animal, el diagnóstico veterinario y todos los datos que consideres importantes.
A través de las diferentes herramientas, crearemos un entorno confortable y respetuoso para tu animal y para ti.
Para tener un primer contacto con tu querido animal, haré una comunicación inicial con una fotografía lo más reciente posible, su nombre y las preguntas que necesites hacerle. Desde aquí elaboraremos un acompañamiento personalizado para todos los implicados.
Si bien la primera comunicación se puede realizar a distancia de manera virtual, en directo, desde cualquier parte del mundo, el acompañamiento en sí se realizará a distancia, con fotografías, y citas programadas con los seres humanos de la familia para que puedan exponer sus sentimientos y propio proceso.
"Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos"
Hellen Keller